Nº Registro Sanitario C-36-000952

Especialistas en análisis de sangre y otro tipo de analíticas

Publicado: 10 de febrero de 2020, 10:37
  1. Noticias médicas
Especialistas en análisis de sangre y otro tipo de analíticas

En la actualidad, algo tan sencillo como realizar un análisis de sangre puede revelar numerosos datos sobre nuestra salud ya que estos análisis son muy útiles para descartar o confirmar múltiples enfermedades y nos permite conocer nuestro grupo sanguíneo. Por eso, no es de extrañar que sea una de las pruebas médicas que más se solicitan.

En  la clínica Prosaude, ubicada en Cangas, te damos toda información que necesitas antes de someterte a un análisis de sangre.

 

¿Qué pasos hay que seguir para el análisis de sangre?

El análisis de sangre sirve para determinar en general el estado de salud del paciente. Para realizarlo, tan solo se necesita extraer una pequeña cantidad de sangre venosa para, posteriormente, realizar un análisis detallado de su composición en el laboratorio.

Generalmente, se realiza manteniendo al paciente en ayunas de un mínimo de 6 horas. De esta forma, se evita que los componentes de la sangre se vean alterados ante la ingesta de alimentos.

Para conseguir las muestras de sangre, el enfermero o enfermera tomará nuestra sangre con una jeringa u otro dispositivo similar. Se suele extraer de una vena y, en determinados casos, de una arteria que trasporta sangre desde el corazón. 

Como ya hemos dicho, solo es necesario unas gotas de sangre, por lo que bastaría con hacer una pequeña punción en la yema de un dedo y aplicar una presión suave y ligera hasta que salga la cantidad necesaria. Aun así, la inmensa mayoría de los análisis de sangre se hacen con muestras obtenidas de venas cercanas al codo. Para ello, se coloca una goma elástica que se ata alrededor del brazo del paciente para poder resaltar la vena que se va a puncionar y facilitar su extracción.

A continuación, se limpia la zona con una gasa con alcohol y se pasa a introducir en la vena la aguja conectada con una jeringuilla o con envases de baja presión. Cuando ya se ha obtenido la cantidad suficiente, se retira con cuidado la aguja y se presiona la herida con un trozo de algodón para evitar el manchado de sangre o la aparición de futuros hematomas.

En caso de que la extracción se realice de una arteria, el lugar elegido suele ser la muñeca ya que ahí se encuentra la arteria más cercana a la piel. Esta extracción suele ser más molesta y  se suele realizar para medir los gases en sangre.

También debes saber antes de someterte a un análisis de sangre, que este se realiza con el paciente tumbado o sentado para evitar herir la sensibilidad de aquellas personas que se pueden desvanecer al observar la aguja o la sangre.

 

¿Cómo se analiza la sangre?

La fiabilidad de un análisis de sangre y su interpretación va a depender de la calidad de la muestra a analizar. En ello también va a depender el correcto manejo de las muestras desde que se obtiene del paciente hasta que son procesadas en el laboratorio. Para ello, la muestra de sangre es etiquetada con un código de barras que la asocia al paciente.

Una vez llega al laboratorio, el personal la clasifica en función de los valores que solicita el médico para dar comienzo, posteriormente, al análisis en sí.

Una vez realizada la fase de analítica que se produce en el laboratorio, se inicia la llamada postanalítica. En esta parte del proceso es donde se dará a conocer los resultado al médico, el cuál te transmitirá los datos obtenidos y si este dio a conocer alguna enfermedad.

Si todavía quieres saber más sobre el análisis de sangre o quieres comprobar cómo está tu salud, te recomendamos que solicites una cita previa en nuestra clínica para que nuestros especialistas te ayuden a resolver cualquier duda.

Noticias relacionadas

5 trucos para evitar las digestiones pesadas

5 trucos para evitar las digestiones pesadas

07/02/2023 Noticias médicas
La digestión pesada es una sensación incómoda que puede ocurrir después de comer una comida demasiado copiosa o con una combinación de alimentos que no es adecuada en nuestro caso. Puede que variar la dieta sea necesario si solemos experimentar, de forma habitual, digestiones pesadas. No obstante,
Lesiones más comunes en los accidentes de moto

Lesiones más comunes en los accidentes de moto

21/06/2022 Noticias médicas
Fracturas y abrasiones son las lesiones más comunes en los accidentes de moto, un medio de transporte magnífico pero algo más peligroso con respecto al coche si tenemos en cuenta que sobre dos ruedas no hay ningún chasis que pueda absorber un impacto. ¿Sabías que el 70% de los accidentes de moto se
Ofrecemos asistencia sanitaria urgente a todos los lesionados en accidente laboral

Ofrecemos asistencia sanitaria urgente a todos los lesionados en accidente laboral

29/04/2021 Noticias médicas
Aunque haya trabajos más peligrosos que otros, lo cierto es que en ninguno estamos exentos de riesgo. Sufrir algún tipo de caída o lesión es mucho más habitual de lo que realmente podemos pensar. Bajar unas escaleras o cerrar una ventana son acciones cotidianas que en muchas ocasiones traen a
Cómo subir las defensas de forma natural

Cómo subir las defensas de forma natural

22/12/2020 Noticias médicas
De cara al invierno, y teniendo en cuenta el contexto sanitario en el que vivimos, puede que muchos os preguntéis cómo reforzar el sistema inmunitario de vuestro cuerpo, haciéndoos más fuertes ante las enfermedades de forma natural. Y es que podemos influir, y mucho, en cómo se comportan las