• N.º Registro Sanitario C-36-000952

Curar heridas en casa: cómo evitar infecciones paso a paso

Publicado: 20 de noviembre de 2025, 09:16 (Hace 9 horas)
  1. Noticias médicas
Curar heridas en casa: cómo evitar infecciones paso a paso

Una herida, por pequeña que sea, es una puerta de entrada para los microorganismos. Es por ello que saber cómo limpiarla y curarla correctamente en casa es fundamental para prevenir infecciones y asegurar una buena cicatrización. Con el fin de sacarte de dudas, en este nuevo post que te traemos desde Prosaude, tu clínica médica en Cangas, te explicamos los pasos clave para tratar tus heridas de forma segura. ¡Toma nota!

1. Limpieza a fondo: el primer paso

Antes de tocar la herida, lávate las manos con agua y jabón para evitar transferir bacterias. Usa guantes desechables si los tienes. Después, limpia la herida con agua y jabón neutro.

No utilices alcohol, agua oxigenada ni yodo, ya que pueden dañar el tejido sano y retrasar la curación. Si hay suciedad o tierra, puedes usar unas pinzas esterilizadas para retirarla. Aclara bien la zona para eliminar cualquier resto de jabón.

2. Desinfectar sin dañar

Una vez limpia, es el momento de desinfectar. Utiliza un antiséptico suave como la clorhexidina diluida, que es eficaz contra bacterias sin ser agresiva. Aplícala con una gasa estéril desde el centro de la herida hacia afuera, en una sola dirección, para evitar que la suciedad de la piel entre en contacto con ella.

3. El vendaje adecuado: protección y curación

Cubrir la herida es imprescindible, no solo para protegerla de los gérmenes, sino también para mantener un ambiente húmedo que favorece la cicatrización. Usa una gasa estéril y un esparadrapo hipoalergénico.

Cambia el vendaje una vez al día, o más a menudo si se moja o se ensucia. Al hacerlo, revisa la herida en busca de signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor, calor o pus.

4. ¿Cuándo buscar ayuda médica?

Si bien la mayoría de las heridas leves pueden tratarse en casa, hay situaciones que requieren atención profesional:

  • Heridas profundas o grandes, si no puedes juntar los bordes.

  • Sangrado que no se detiene tras aplicar presión durante 10-15 minutos.

  • Signos de infección, como fiebre, aumento del dolor o enrojecimiento, mal olor o pus.

  • Heridas causadas por objetos sucios, mordeduras de animales o punzantes.

  • Si la herida no cicatriza en un plazo razonable.

¿Necesitas ayuda profesional? Ven a nuestra clínica médica en Cangas

Si vives en Cangas do Morrazo o alrededores y tienes dudas sobre cómo curar una herida o si la situación requiere una valoración médica, no dudes en acudir a Prosaude. En nuestra clínica médica estamos preparados para ofrecerte la atención y el cuidado que necesitas, garantizando una curación segura y efectiva.

Llámanos o visítanos para una consulta y déjanos ayudarte a cuidar de tu salud.

Noticias relacionadas

Gripe vs. Resfriado: 7 diferencias clave para identificarlos 2 sep

Gripe vs. Resfriado: 7 diferencias clave para identificarlos

02/09/2025 Noticias médicas
Cuando comienzas a experimentar tos, malestar y fiebre, es natural preguntarse: ¿Es gripe o solo un resfriado? Aunque estos dos términos se usan a menudo indistintamente, en realidad son condiciones diferentes. Dado que en Prosaude, tu clínica médica en Cangas, tratamos numerosos casos cada
¿Qué problemas de salud son los más frecuentes en invierno? 23 ene

¿Qué problemas de salud son los más frecuentes en invierno?

23/01/2025 Noticias médicas
En Prosaude sabemos que los meses invernales, debido a las bajas temperaturas y la mayor concentración de personas en espacios cerrados favorecen la propagación de virus y bacterias. Como queremos que nuestros lectores estéis sanos todo el año, a continuación os contamos los problemas de salud más
¿Cuándo acudir a un traumatólogo antes de ir al fisioterapeuta? 2 sep

¿Cuándo acudir a un traumatólogo antes de ir al fisioterapeuta?

02/09/2024 Noticias médicas
El dolor muscular o articular es una molestia común que puede surgir por diversas razones, desde una simple sobrecarga hasta lesiones más graves. Ante estas situaciones, muchas personas se preguntan si deben acudir primero a un fisioterapeuta o a un traumatólogo. La respuesta no siempre es sencilla
La importancia de la hidratación: cómo el agua impacta en tu salud 16 jul

La importancia de la hidratación: cómo el agua impacta en tu salud

16/07/2024 Noticias médicas
El agua es un elemento esencial para la vida. Alrededor del 70 % del cuerpo humano está compuesto por este líquido vital, que juega un papel fundamental en el funcionamiento de todos nuestros órganos y sistemas. No obstante, a pesar de que escuchamos constantemente desde casi que nacemos la