Cuando comienzas a experimentar tos, malestar y fiebre, es natural preguntarse: ¿Es gripe o solo un resfriado? Aunque estos dos términos se usan a menudo indistintamente, en realidad son condiciones diferentes. Dado que en Prosaude, tu clínica médica en Cangas, tratamos numerosos casos cada temporada, podemos ayudarte con esta información, que te ayudará a diferenciarlos y recibir el cuidado adecuado. Aquí te presentamos las siete diferencias clave para identificar cada uno desde el principio y así poder cuidarte mejor:
1. El virus que los provoca no es el mismo
La gripe está causada por el virus de la influenza, mientras que el resfriado suele deberse a rinovirus u otros virus respiratorios. Puede parecer un detalle técnico, pero explica por qué la gripe suele ser más agresiva y tener más complicaciones.
2. La forma en la que aparecen los síntomas
Con la gripe, los síntomas llegan de golpe. Puedes pasar de encontrarte bien a estar en la cama en pocas horas. En cambio, el resfriado se instala poco a poco: empieza con picor de garganta o congestión y va avanzando día a día.
3. La intensidad de los síntomas
La gripe te deja fuera de juego. Fiebre alta, dolor muscular, escalofríos y un cansancio que te obliga a parar. En cambio, el resfriado molesta, pero permite seguir con la rutina diaria, aunque con menos energía.
4. La fiebre es un buen indicador
Si tienes fiebre alta (por encima de los 38 °C) durante varios días, es muy probable que sea gripe. En el resfriado, la fiebre es poco habitual y, si aparece, suele ser baja y breve.
5. Dolor muscular y sensación de debilidad
La gripe se acompaña casi siempre de dolores generalizados: cabeza, espalda, piernas... y una sensación de agotamiento que puede durar varios días, incluso después de haber mejorado. Con el resfriado, esto es raro o muy leve.
6. El riesgo de complicaciones
Aunque el resfriado suele ser molesto, rara vez se complica. En cambio, la gripe puede derivar en neumonía, bronquitis u otras infecciones más serias, sobre todo si tienes factores de riesgo como edad avanzada, embarazo o enfermedades crónicas.
7. La duración y evolución de los síntomas
Un resfriado bien llevado dura entre 3 y 5 días, y suele remitir solo. La gripe puede alargarse una semana o más, y a veces deja secuelas como fatiga o tos persistente. Si los síntomas se agravan o no mejoran tras unos días, lo más sensato es que pidas ayuda a nuestros médicos en Cangas.
Servicio de medicina general en Cangas
¡En Prosaude estamos para ayudarte! Si tienes fiebre alta, dificultad para respirar o perteneces a un grupo de riesgo, no te quedes dando vueltas a qué será la que tienes: pide cita en nuestro centro médico de Cangas, aclara tus dudas y deja que te pautemos el tratamiento más adecuado.