• Nº Registro Sanitario C-36-000952

¿Qué es un electrocardiograma y cuándo se solicita esta prueba?

Publicado: 07 de octubre de 2024, 17:32
  1. Especialidades
¿Qué es un electrocardiograma y cuándo se solicita esta prueba?

El electrocardiograma (ECG) es una prueba médica que registra la actividad eléctrica del corazón. Si has llegado hasta este artículo porque quieres (o necesitas) saber más sobre su utilidad y lo que se consigue con ella, desde Prosaude, como centro médico especializado en electrocardiogramas en Cangas, te lo contamos a continuación. ¡Toma buena nota!

Las claves de un electrocardiograma (ECG)

Un electrocardiograma (ECG) es un instrumento que usamos los médicos para evaluar el ritmo y la regularidad de los latidos, así como para identificar problemas en la estructura del corazón y la circulación sanguínea.

Durante un ECG, lo que hacemos es colocar unos electrodos en la piel del pecho, brazos y piernas, que tienen la misión de detectar las señales eléctricas del corazón y así las transmiten a una máquina que las convierte en una gráfica. Más que posiblemente ya hayas visto en alguna ocasión esta gráfica de la que hablamos, y su función es de las más importantes: nos muestra las diferentes fases del ciclo cardíaco, permitiendo a los médicos de Prosaude (o a tu médico en cuestión) detectar anomalías y tener una primera valoración de cara a tratarlas.

¿Por qué un médico puede solicitar la realización de un electrocardiograma?

Si tu médico solicita que te hagamos un electrocardiograma en nuestro centro médico de Cangas, puede hacerlo por varias razones. Una de las más comunes es la sospecha de un ataque cardíaco. Los síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o fatiga extrema pueden llevar a un médico a solicitar un ECG para confirmar o descartar un infarto.

Otra razón para realizar un ECG es la detección de arritmias, que son irregularidades en el ritmo del corazón. Dichas arritmias pueden ser asintomáticas o causar palpitaciones, mareos o desmayos. Gracias a los datos que aporta un ECG podemos identificar el tipo y la gravedad de la arritmia para tomar decisiones de tratamiento.

El electrocardiograma también se utiliza para evaluar la salud del corazón en personas con factores de riesgo como hipertensión, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. En estos casos, el ECG suele formar parte de un chequeo rutinario para detectar problemas antes de que se conviertan en graves.

Además, antes de someterse a ciertos procedimientos médicos o cirugías, un ECG puede ser necesario para asegurar que el corazón funcione correctamente y reducir riesgos durante la intervención.

Especialistas en electrocardiogramas en Cangas

No lo hemos mencionado, pero desde Prosaude te invitamos a estar tranquilo/a si te han pedido que te hagas un electrocardiograma (ECG). La prueba es totalmente indolora, nada invasiva y solo tienes que tumbarte en la camilla. Parece una prueba diagnóstica muy simple, pero nada más lejos: los datos que nos aporta son claves para cuidar tu corazón o tomar determinadas decisiones médicas. 

Consulta con nuestros médicos especializados en electrocardiografía en Cangas si tienes más dudas.

Noticias relacionadas

La importancia de contar con un médico de familia privado 23 abr

La importancia de contar con un médico de familia privado

23/04/2025 Especialidades
No hay nada más importante en la vida que la salud. Esta frase, que tantas veces hemos escuchado, cobra más valor cuando tenemos cualquier tipo de malestar o enfermedad. Es por ello que contar con un médico de familia privado se ha convertido en una opción cada vez más a tener en cuenta por
¿De qué se encarga un traumatólogo? 8 abr

¿De qué se encarga un traumatólogo?

08/04/2025 Especialidades
En Prosaude, como centro médico de referencia en Cangas, contamos con traumatólogos expertos, ya que sabemos que se trata de una de las especialidades sanitarias más demandadas. Y es que estamos hablando de la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de
¿Qué es la artrosis y cómo se trata? 5 dic

¿Qué es la artrosis y cómo se trata?

05/12/2024 Especialidades
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago, una estructura que actúa como amortiguador entre los huesos. Esta afección, que puede aparecer en cualquier articulación del cuerpo, es más común en las manos, rodillas,
¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo 8 nov

¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo

08/11/2024 Especialidades
La incontinencia urinaria es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque puede ser embarazosa, es fundamental abordar el problema con un especialista. Si experimentas pérdidas involuntarias de orina y, por este motivo, estás buscando un urólogo en Cangas, deberías saber