• Nº Registro Sanitario C-36-000952

¿Qué es la artrosis y cómo se trata?

Publicado: 05 de diciembre de 2024, 11:48
  1. Especialidades
¿Qué es la artrosis y cómo se trata?

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago, una estructura que actúa como amortiguador entre los huesos. Esta afección, que puede aparecer en cualquier articulación del cuerpo, es más común en las manos, rodillas, caderas y columna vertebral, afectando principalmente a personas de edad avanzada, aunque no es exclusiva de los más mayores. Lo esencial es tratar cada caso de artrosis de forma personalizada, que es precisamente de lo que se ocupan los especialistas de Prosaude, tu clínica médica de Cangas.

¿Por qué se desarrolla la artrosis?

El cartílago que recubre las articulaciones se encarga de facilitar el movimiento y evitar la fricción entre los huesos. Con el tiempo, o debido a factores como el sobrepeso, lesiones previas o predisposición genética, este tejido se va deteriorando, provocando dolor, rigidez y una disminución de la movilidad en la zona afectada.

A medida que el cartílago se desgasta, los huesos pueden comenzar a rozarse entre sí, causando inflamación y, en algunos casos, la formación de espolones óseos que agravan los síntomas.

¿Cómo diagnosticamos la artrosis?

Nuestro servicio de medicina general y los traumatólogos de Prosaude en Cangas pueden diagnosticar un caso de artrosis a través de las correspondientes pruebas de imagen y exámenes clínicos, que permiten evaluar el estado del cartílago y el grado de daño en las articulaciones. No existe una cura definitiva para esta enfermedad, pero es posible mejorar la calidad de vida del paciente.

Sobre el tratamiento de la artrosis

En cuanto al tratamiento de la artrosis, todo depende del estado de la enfermedad y de la severidad de los síntomas. En los casos iniciales, se suelen recomendar cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso para reducir la presión sobre las articulaciones, y la realización de ejercicios de bajo impacto como caminar o nadar, que fortalecen la musculatura sin dañar el cartílago. Además, el uso de dispositivos de ayuda, como bastones o plantillas ortopédicas, puede ser de gran ayuda para mejorar la estabilidad y disminuir la carga en las articulaciones afectadas, pero solo en casos específicos.

Los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos se emplean para reducir el dolor y la inflamación. También se pueden utilizar condroprotectores, sustancias que, según algunos estudios, podrían ayudar a mantener la estructura del cartílago en etapas tempranas de la enfermedad. En casos más avanzados, las infiltraciones de ácido hialurónico o corticoides en la articulación pueden proporcionar alivio temporal y mejorar la movilidad.

Cuando la artrosis limita gravemente la calidad de vida del paciente y no responde a los tratamientos conservadores, se puede optar por la cirugía. La intervención quirúrgica puede implicar desde una limpieza articular hasta la colocación de una prótesis que reemplace la articulación dañada, como en el caso de las prótesis de cadera o rodilla.

¿Problemas de artrosis en Cangas?

Si sufres, o crees que puede ser tu problema, de artrosis en Cangas, no lo dudes: confía en los médicos y fisioterapeutas que trabajan en Prosaude. Son los mejores especialistas para ayudarte a controlar la enfermedad.

Noticias relacionadas

La importancia de contar con un médico de familia privado 23 abr

La importancia de contar con un médico de familia privado

23/04/2025 Especialidades
No hay nada más importante en la vida que la salud. Esta frase, que tantas veces hemos escuchado, cobra más valor cuando tenemos cualquier tipo de malestar o enfermedad. Es por ello que contar con un médico de familia privado se ha convertido en una opción cada vez más a tener en cuenta por
¿De qué se encarga un traumatólogo? 8 abr

¿De qué se encarga un traumatólogo?

08/04/2025 Especialidades
En Prosaude, como centro médico de referencia en Cangas, contamos con traumatólogos expertos, ya que sabemos que se trata de una de las especialidades sanitarias más demandadas. Y es que estamos hablando de la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de
¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo 8 nov

¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo

08/11/2024 Especialidades
La incontinencia urinaria es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque puede ser embarazosa, es fundamental abordar el problema con un especialista. Si experimentas pérdidas involuntarias de orina y, por este motivo, estás buscando un urólogo en Cangas, deberías saber
¿Qué es un electrocardiograma y cuándo se solicita esta prueba? 7 oct

¿Qué es un electrocardiograma y cuándo se solicita esta prueba?

07/10/2024 Especialidades
El electrocardiograma (ECG) es una prueba médica que registra la actividad eléctrica del corazón. Si has llegado hasta este artículo porque quieres (o necesitas) saber más sobre su utilidad y lo que se consigue con ella, desde Prosaude, como centro médico especializado en electrocardiogramas en