• Nº Registro Sanitario C-36-000952

¿Qué daños puede sufrir la piel en otoño-invierno?

Publicado: 19 de octubre de 2020, 16:24
  1. Especialidades
¿Qué daños puede sufrir la piel en otoño-invierno?

Los cambios de estación pueden suponer un gran contraste para nuestro cuerpo, sobre todo si se tienen en cuenta los cambios climáticos. Algo tan sencillo como el viento y la bajada de temperaturas, puede suponer un gran peligro para la salud de nuestro cuerpo, empezando por la piel.

La piel es la que refleja más prematuramente cualquier problema o cambio en nuestro organismo y, además, la que mayor memoria guarda de todos los procesos que ha sufrido nuestro cuerpo con el paso de los años. Su descuido podría llevar no solo a una mayor sequedad o aparición de manchas, sino a una degradación prematura o incluso enfermedades dérmicas.

¿Cómo puede afectar el otoño a nuestra piel? En Prosaude te lo mostramos.

 

Resequedad, manchas y envejecimiento cutáneo

Un aspecto crucial a la hora de llevar a cabo un correcto cuidado de la piel es la hidratación.  Puede parecer demasiado básico, pero los cambios de temperatura y variaciones en nuestra dieta (falta de nutrientes, no cumplir con el mínimo de ingesta de líquidos diaria…), puede condicionar gravemente el estado de nuestra piel.

Además de diferentes cremas y productos de belleza pensados para su mantenimiento diario, es necesario tomar medidas generales para todo nuestro cuerpo. La nutrición es un factor clave y que también ayudará no solo en la hidratación externa, sino en el óptimo funcionamiento interno de nuestro organismo.

 

Aparición de rojeces en el rostro: cuperosis, eritriosis y piel rosácea

Muchas pieles son susceptibles a padecer rojeces, cuperosis o piel rosácea. Estas anomalías dérmicas condicionan la imagen y, además, son una muestra ineludible de cómo el entorno y nuestra rutina diaria está afectando a nuestro cuerpo.

Algunos síntomas que evidencian estos problemas en la piel son:

  • Rojez permanente en el rostro.
  • Capilares sanguíneos visibles.
  • Granos inflamados y/o infectados en el rostro.
  • Rubor constante.

La ausencia de tratamiento puede provocar que las rojeces se mantengan permanentemente en el rostro. En Prosaude llevamos a cabo un completo estudio de las características de tu piel en pos de poder detectar cualquiera de estas anomalías u otras problemáticas, para así encontrar la solución idónea y la que tu cuerpo más necesita.

 

Otras alternativas en dermatología médica

Desde nuestra clínica en Cangas también ponemos a tu disposición una amplia variedad de tratamientos faciales y corporales, alternativas en dermatología médica pensadas para el cuidado de tu imagen y cuerpo. Contamos con una gran profesional, de amplia experiencia en este campo, Dra. Dña Eugenia Mayo, la cual te ayudará a encontrar aquel tratamiento que más necesitas.

Contacta ahora y encuentra una alternativa de confianza en centros médicos en Cangas.

Noticias relacionadas

La importancia de contar con un médico de familia privado 23 abr

La importancia de contar con un médico de familia privado

23/04/2025 Especialidades
No hay nada más importante en la vida que la salud. Esta frase, que tantas veces hemos escuchado, cobra más valor cuando tenemos cualquier tipo de malestar o enfermedad. Es por ello que contar con un médico de familia privado se ha convertido en una opción cada vez más a tener en cuenta por
¿De qué se encarga un traumatólogo? 8 abr

¿De qué se encarga un traumatólogo?

08/04/2025 Especialidades
En Prosaude, como centro médico de referencia en Cangas, contamos con traumatólogos expertos, ya que sabemos que se trata de una de las especialidades sanitarias más demandadas. Y es que estamos hablando de la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de
¿Qué es la artrosis y cómo se trata? 5 dic

¿Qué es la artrosis y cómo se trata?

05/12/2024 Especialidades
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago, una estructura que actúa como amortiguador entre los huesos. Esta afección, que puede aparecer en cualquier articulación del cuerpo, es más común en las manos, rodillas,
¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo 8 nov

¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo

08/11/2024 Especialidades
La incontinencia urinaria es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque puede ser embarazosa, es fundamental abordar el problema con un especialista. Si experimentas pérdidas involuntarias de orina y, por este motivo, estás buscando un urólogo en Cangas, deberías saber