• N.º Registro Sanitario C-36-000952

¿Cuáles son los primeros síntomas de una infección de orina y cómo identificarlos?

Publicado: 10 de octubre de 2025, 09:01 (Hace 12 horas)
  1. Ginecología
¿Cuáles son los primeros síntomas de una infección de orina y cómo identificarlos?

Las infecciones de orina son uno de los problemas que más se evalúan en las consultas de urología de nuestra policlínica en Cangas. Generalmente, aparecen escondidas tras molestias que parecen no tener importancia como, por ejemplo, urgencias inesperadas por ir al baño, escozor al orinar o una sensación rara en la parte baja del abdomen. Se trata de síntomas habituales, pero no por ello fáciles de localizar en muchas ocasiones. Precisamente por eso, desde Policlínica Prosaude le invitamos a leer todo lo que contamos a continuación en este artículo.

Síntomas comunes en las primeras fases

Una infección urinaria puede manifestarse de distintas formas, pero hay algunas señales que se repiten en la mayoría de los casos. La más habitual es la necesidad urgente y constante de orinar, incluso justo después de haberlo hecho. Esa sensación puede venir acompañada de ardor o de dolor al hacerlo, algo que se conoce como disuria.

También es frecuente orinar muchas veces al día, pero en pequeñas cantidades, y notar que la orina tiene un aspecto turbio o un olor más fuerte y desagradable de lo normal. En ocasiones, incluso puede aparecer sangre, lo que da a la orina un tono rosado, rojizo o marrón claro.

Otra pista clara de las infecciones urinarias es la presión o el malestar en la parte baja del abdomen o la pelvis. Se trata de un aspecto mucho más común en mujeres, aunque no es exclusivo de ellas.

Cómo identificar los síntomas sin margen de error

Si nota cambios en su rutina urinaria o molestias que antes no tenía, observe su cuerpo con atención. ¿El dolor aparece cada vez que va al baño? ¿La urgencia para orinar le interrumpe en cualquier momento? ¿La orina tiene otro aspecto u olor?

Todos estos son aspectos que no debería pasar por algo y que requieren de un diagnóstico temprano como mejor estrategia a la hora de evitar que la infección avance y se complique.

Infecciones de orina mucho más graves

Si no se trata, una infección de orina puede llegar a los riñones y convertirse en pielonefritis. En ese caso, los síntomas cambian: fiebre alta, escalofríos, dolor en la espalda baja o en el costado, náuseas, vómitos y una fuerte sensación de malestar general. En personas mayores, incluso pueden aparecer episodios de confusión o alteraciones del estado mental.

Especialistas en tratar infecciones de orina en Cangas

En Policlínica Prosaude contamos con especialistas en urología preparados para tratar cualquier tipo de infección urinaria, ya sea cistitis, uretritis, pielonefritis o prostatitis.

Si siente molestias al orinar, ha notado cambios en la orina o tiene fiebre sin motivo aparente, no lo dude. Pida cita con nuestro equipo. En nuestra policlínica de Cangas encontrará al mejor equipo médico, listo para atenderle con rigor, cercanía y profesionalidad.



Noticias relacionadas

¿Por qué deberías acudir a nuestra clínica de ginecología en Cangas? 13 mar

¿Por qué deberías acudir a nuestra clínica de ginecología en Cangas?

13/03/2025 Ginecología
Cuidar de tu salud ginecológica no es una opción, es una necesidad. En Prosaude, entendemos que cada mujer tiene sus propias circunstancias, y por eso ponemos a tu disposición un equipo ginecológico en Cangas comprometido con tu bienestar en cada etapa de tu vida. ¿Pero por qué deberías elegirnos?
¿Cómo se detecta el cáncer de cérvix? 13 ene

¿Cómo se detecta el cáncer de cérvix?

13/01/2025 Ginecología
La salud ginecológica es un pilar fundamental del bienestar general. Y en servicio de ginecología de Prosaude, tu clínica médica de Cangas, trabajamos con el objetivo de ayudarte a entender qué factores son importantes antes de una revisión ginecológica, tanto si se trata de una consulta rutinaria
¿Por qué es importante realizarse citologías periódicamente? 9 feb

¿Por qué es importante realizarse citologías periódicamente?

09/02/2024 Ginecología
En Prosaude, tu clínica médica de confianza en Cangas, nos preocupamos por tu salud y bienestar a largo plazo. Por ello hacemos hincapié en la importancia de la medicina preventiva. Existen varias formas más efectivas de detectar problemas a tiempo. Una de ellas son las citologías periódicas. En
¿Cuántas ecografías se hacen durante un embarazo? 27 abr

¿Cuántas ecografías se hacen durante un embarazo?

27/04/2023 Ginecología
Durante el embarazo, las ecografías son una herramienta importante para verificar el desarrollo del feto y garantizar la salud tanto de la madre como del bebé. En la mayoría de los casos, se realizarán varias ecografías durante el curso del embarazo, cada una con un propósito específico. Como se