• N.º Registro Sanitario C-36-000952

¿Cómo afecta el estrés crónico a tu salud y cómo reducirlo?

Publicado: 06 de noviembre de 2025, 13:41 (Hace 4 horas)
  1. Servicios médicos
¿Cómo afecta el estrés crónico a tu salud y cómo reducirlo?

Sentir estrés en momentos puntuales es normal; el problema aparece cuando la tensión se mantiene durante semanas o meses. Entonces es cuando el cuerpo deja de descansar y permanece en un estado de alerta constante que acaba pasando factura. ¿Cómo trabajar para que esto no suceda? Desde Prosaude, tu clínica médica en Cangas, queremos explicarte en este artículo cómo impacta el estrés crónico en tu salud y qué estrategias pueden ayudarte a reducirlo.

Efectos del estrés crónico en tu cuerpo

El estrés prolongado no solo afecta a la mente, también compromete múltiples sistemas del organismo como estos:

  • Sistema cardiovascular: la frecuencia cardíaca y la presión arterial aumentan de manera sostenida, incrementando el riesgo de hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.

  • Sistema inmunitario: el exceso de cortisol debilita las defensas, favoreciendo infecciones frecuentes y retrasando la recuperación de heridas.

  • Sistema digestivo: la conexión entre cerebro e intestino se altera, dando lugar a problemas como acidez, indigestión o síndrome del intestino irritable.

  • Salud mental: el estrés crónico está relacionado con ansiedad, depresión, cambios de humor, fatiga y dificultades de concentración.

Estos efectos muestran que no es solo una cuestión de “estrés psicológico”, sino de salud integral.

Estrategias efectivas para reducir el estrés

El primer paso es reconocer el problema y comprometerse a introducir cambios. Desde el servicio de psicología de nuestra clínica en Cangas, te podemos hacer algunas recomendaciones sencillas pero eficaces:

  • Actividad física regular: caminar, nadar o practicar cualquier deporte reduce los niveles de cortisol y libera endorfinas, mejorando el ánimo.

  • Técnicas de relajación: la meditación, el mindfulness o los ejercicios de respiración profunda ayudan a calmar cuerpo y mente.

  • Dormir lo suficiente: entre 7 y 9 horas de sueño reparador permiten al organismo recuperarse y mantener el equilibrio emocional.

  • Alimentación equilibrada: una dieta variada y nutritiva aporta energía estable y mejora el funcionamiento cerebral.

  • Establecer límites: aprender a decir “no” y organizar las tareas evita la sensación de estar desbordado.

Estas prácticas, mantenidas en el tiempo, ayudan a reducir la tensión acumulada y a recuperar el bienestar.

¿Cuándo buscar ayuda frente al estrés crónico?

Si pese a aplicar estas medidas el estrés sigue interfiriendo en tu vida diaria, es recomendable consultar con un especialista. Nuestro servicio de psicología te puede ofrecer herramientas personalizadas y, si es necesario, un tratamiento más específico. Dar este paso no es signo de debilidad, sino de responsabilidad con tu salud.

Psicólogos en Cangas a tu disposición

No tengas ninguna duda de que cuidar de tu salud mental es tan importante como vigilar la presión arterial o el nivel de azúcar en sangre. Si sientes que el estrés crónico está afectando a tu día a día, en Prosaude podemos ayudarte con un plan adaptado a tus necesidades. Contacta con nosotros y empieza a dar pasos hacia una vida más tranquila y saludable.

Noticias relacionadas

3 casos del día a día en los que acudir a un médico 21 oct

3 casos del día a día en los que acudir a un médico

21/10/2025 Servicios médicos
En el ritmo diario muchas veces se tiende a restar importancia a ciertos síntomas, confiando en que desaparecerán por sí solos. Sin embargo, acudir a un médico en el momento adecuado es esencial en determinados momentos, sobre todo cuando está en juego sufrir complicaciones mayores. Acerca de las
Dolor de espalda: 8 ejercicios para aliviarlo en casa 16 sep

Dolor de espalda: 8 ejercicios para aliviarlo en casa

16/09/2025 Servicios médicos
Estar mucho tiempo sentado, cargar peso sin cuidado o vivir con un estrés constante termina pasando factura. Si notas que tu espalda se resiente y buscas una forma sencilla de sentirte mejor, en Prosaude, tu clínica médica en Cangas, queremos compartir contigo una rutina de 8 ejercicios suaves que
¿En qué consiste la espirometría? ¡Te lo explicamos! 16 jun

¿En qué consiste la espirometría? ¡Te lo explicamos!

16/06/2025 Servicios médicos
 ¿Alguna vez te has preguntado cómo miden los médicos la capacidad de tus pulmones? En Prosaude, tu clínica médica en Cangas, hacemos toda clase de pruebas diagnósticas. Una de las más comunes y efectivas para evaluar la función pulmonar es la espirometría. Se trata de un procedimiento sencillo,
¿Has sufrido un accidente laboral recientemente? 6 may

¿Has sufrido un accidente laboral recientemente?

06/05/2025 Servicios médicos
Los accidentes laborales, lamentablemente, pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, interrumpiendo nuestra rutina y afectando nuestra salud y bienestar. En Prosaude somos conscientes de lo importante que es recibir atención médica rápida y eficaz tras un incidente de este tipo. Por ello, desde