• Nº Registro Sanitario C-36-000952

La importancia de las revisiones periódicas en la salud prostática

Publicado: 10 de diciembre de 2020, 10:44
  1. Especialidades
La importancia de las revisiones periódicas en la salud prostática

En Prosaúde, centro médico en Cangas, contamos con profesionales especializados en el diagnóstico y trata de las patologías que afectan al sistema urinario, tanto masculino como femenino. 

Por ello, hoy queremos hablar sobre la importancia de las revisiones periódicas para la salud prostática en los hombres. A partir de cierta edad, normalmente alrededor de los 50 o 60 años, muchos hombres comienzan a sentir molestias en la próstata. De hecho, nada más y nada menos que el 50% sufren la llamada HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata), que es la causa de esas dificultades para orinar tan populares entre los hombres maduros. 

Sin embargo, aunque sea normal y esté normalizado, no debemos de dejar de acudir a un especialista cuando notemos que la próstata comienza a dar problemas. Un urólogo de confianza, como el que podrá encontrar en Prosaúde, en Cangas, podrá aconsejarle sobre tratamientos, hábitos de vida, así como llevar a cabo revisiones periódicas que descarten problemas más graves, como el cáncer de próstata. 

La importancia de las revisiones periódicas 

Las cifras hablan por sí solas: un 12% de los hombres sufrirán alguna vez en su vida de cáncer de próstata. Es por ello que desde nuestro centro médico en Cangas insistimos tanto en que todos los hombres deben hacerse revisiones periódicas de la próstata. En muchas ocasiones, el desconocimiento y la vergüenza son los causantes de que muchos hombres no acudan al médico hasta que los síntomas son demasiado molestos. Es tarea de todos concienciar a la población para que practique este tipo de acciones preventivas. 

Y es que la detección precoz en este tipo de cáncer reduce hasta un 25% su mortalidad. Es un porcentaje muy alto, que no debemos desdeñar. 

Las revisiones periódicas deben llevarse a cabo:

  • Una vez a los 45 años
  • Una vez al año a partir de los 50 años
  • Si el paciente cuenta con antecedentes familiares o problemas previos en la próstata, esta revisión debe ser más frecuente y estricta. No podemos olvidar que las posibilidades de sufrir cáncer de próstata aumentan al doble si se tiene un solo antecedente familiar. Si son varios los familiares que han sufrido esta enfermedad, las posibilidades aumentan hasta 10 veces. 

En qué consisten las revisiones


El primer paso para la detección precoz del cáncer de próstata se puede llevar a cabo mediante un análisis sanguíneo llamado PSA (prueba sanguínea del antígeno prostático específico), seguido de un examen de tacto rectal. Con esto, será suficiente para saber si el paciente tiene posibilidades de tener cáncer. Si la conclusión es positiva, se procederá a pruebas más estrictas, como la biopsia o la resonancia magnética, para confirmar el diagnóstico. 

¿Busca un urólogo de confianza en Cangas? Acuda a Prosaúde

Somos un centro médico en Cangas que cuenta con diversas especialidades. Una de ellas es nuestra clínica de urología, centrada sobre todo en el diagnóstico y tratamiento de problemas prostáticos. 

No dude en acudir a Prosaúde si tiene algún síntoma que le preocupe o si simplemente quiere realizar su revisión anual de la próstata. Contáctenos. 

Noticias relacionadas

La importancia de contar con un médico de familia privado 23 abr

La importancia de contar con un médico de familia privado

23/04/2025 Especialidades
No hay nada más importante en la vida que la salud. Esta frase, que tantas veces hemos escuchado, cobra más valor cuando tenemos cualquier tipo de malestar o enfermedad. Es por ello que contar con un médico de familia privado se ha convertido en una opción cada vez más a tener en cuenta por
¿De qué se encarga un traumatólogo? 8 abr

¿De qué se encarga un traumatólogo?

08/04/2025 Especialidades
En Prosaude, como centro médico de referencia en Cangas, contamos con traumatólogos expertos, ya que sabemos que se trata de una de las especialidades sanitarias más demandadas. Y es que estamos hablando de la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de
¿Qué es la artrosis y cómo se trata? 5 dic

¿Qué es la artrosis y cómo se trata?

05/12/2024 Especialidades
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago, una estructura que actúa como amortiguador entre los huesos. Esta afección, que puede aparecer en cualquier articulación del cuerpo, es más común en las manos, rodillas,
¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo 8 nov

¿Incontinencia urinaria? Deberías pedir cita con el urólogo

08/11/2024 Especialidades
La incontinencia urinaria es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque puede ser embarazosa, es fundamental abordar el problema con un especialista. Si experimentas pérdidas involuntarias de orina y, por este motivo, estás buscando un urólogo en Cangas, deberías saber